G-22.ORG
  • tuk tuk solar
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
  • educacion
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2023
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • contacto

2023

“La vivienda sostenible no es únicamente rural sino también urbana” - Siglo 21 : Magacin : por Byron Quiñonez

6/7/2015

1 Comentario

 
Imagen
Alfredo Maul no solo predica la frugalidad sino la practica. Su casa, que a la vez funge como sede de la Asociación Ambiental G-22 (de la que es director creativo), es un ejemplo de minimalismo sostenible: está diseñada para captar agua de lluvia, que almacena en un tanque de 900 litros y utiliza para el baño, regar las plantas y limpieza en general. Esta estrategia produce un ahorro de agua considerable: en promedio, una persona consume 250 litros de agua potable a diario, mientras que Alfredo consume solo 45.

“La tecnología no es lo que salva a la humanidad, sino el sentido común y la lógica. Hay que dejar la materialidad y adoptar el concepto de utilidad y espiritualidad, esas cosas que hacen feliz al ser humano. El capitalismo nos quiere hacer pensar que la felicidad está arraigada al poder material. Y me he dado cuenta de que no, para nada. Nos hemos vuelto demasiado egoístas y egocentristas en nuestros conceptos, cuando podríamos ser más humildes y vivir en bienestar comunitario”, afirma. Luego nos muestra cómo, en su cocina, separa los desechos sólidos en orgánicos e inorgánicos. Acá, el término clave es consumo responsable, concepto que explica en su libro Apartamento semilla, minimalismo sostenible, que está basado en el documental Arquitectos del Futuro y puede ser adquirido en la sede de G-22 (vía 9, 5-04, zona 4; www.g-22.org).

DIPLOMADO DE VIVIENDA SOSTENIBLE
Para Alfredo, el ahorro de energía es prioritario. Para movilizarse prefiere utilizar bicicleta (es cofundador del movimiento Biciudad, que promueve la bicicleta como medio de transporte urbano); el techo de su casa tiene 4 paneles solares, una turbina eólica transforma el viento en energía eléctrica, y las ventanas de madera están alineadas para aprovechar las corrientes del viento y la iluminación natural.

Y para difundir estos conceptos de manera internacional, este año inicia el diplomado de Gestión de Vivienda Sostenible, que se impartirá en la sede de G-22. “En los últimos tres años he tenido contacto con unos 15 mil estudiantes de Arquitectura en toda Latinoamérica, y me he dado cuenta de que, en temas de sostenibilidad y vivienda social, la mayoría de universidades no tocan ese aspecto, que es muy importante para el desarrollo de países de Latinoamérica. Entonces pensamos en hacer un diplomado de muy alto nivel, para formar estudiantes de Arquitectura que estén arriba del tercer año y con arquitectos jóvenes, de menos de 30 años de edad, para darles estrategias muy puntuales en cuanto a diseño bioclimático, materiales, estructuras y temas antropológicos, porque no solo se trata de arquitectura, sino de varias disciplinas para saber los elementos que debe tomar en cuenta un diseño de vivienda social. Seremos tres tutores: un español, un hondureño y yo”, explica.

“Serán seis grupos de 12 personas, de estudiantes o profesionales de cada país de Centroamérica. Vamos a invitar a algunos antropólogos y sociólogos, así como algunas personas que trabajan en contextos rurales y urbanos, porque el concepto de vivienda sostenible no es únicamente rural sino también urbano”.

El diplomado se dividirá en dos secciones: una en 2015 y la otra en 2016. “En la primera, los estudiantes asisten personalmente a la sede de G-22 y retornan a sus países para aplicar lo aprendido a sus respectivos entornos. Porque cada país, incluso cada departamento, tiene elementos muy específicos que varían en cada localidad. No se trata solo de hacer una casita de block y techo de lámina y que esto funcione en los 22 departamentos de Guatemala”, elabora.

Lo difícil, admite Alfredo, es cambiar la mentalidad consumista de la gente y enseñarle a apreciar los beneficios de la frugalidad. “Hay que balancear la moderación, la humildad y la creatividad. Esos tres conceptos son los que ayudan a que alguien sea productivo y contemplativo del impacto positivo o negativo que se pueda dejar en este planeta. El éxito no es cuánto dinero hagás, sino cuánta gente inspirés. Al final de mi vida, quisiera pensar que soy recordado no por los proyectos que construí y las ideas que compartí, sino por las personas que inspiré”.

Asista
El jueves 25 de junio, a las 7 p.m., se presenta el documental Arquitectos del Futuro en el Auditorio de la Cámara de Industria, ruta 6, 9-21, zona 4. Admisión: Q 50 (incluye libro Apartamento semilla). Después, Open House de G-22, de 8:30 p.m. a 11 p.m. Música por: Alex Hentze. Comida: Querido Combo + Eco-Hotdgs & Bici-Smoothies.

Link a nota aquí. 
1 Comentario

    Medios

    G-22 también se concentra en colaborar con medios para expandir conocimiento propositivo en temas ambientales e innovación social. Nuestro equipo está  
    constantemente 
    compartiendo ideas positivas, proyectos, 
    soluciones y tips a través de Internet, redes sociales, blogs, 
    periódicos, revistas, 
    televisión y radio. 



    Archivo

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Septiembre 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Febrero 2010
    Noviembre 2009
    Septiembre 2009

    Categorias

    Todo
    Arte
    Aula Semilla
    Casa Semilla
    Cnn Ireport
    Conferencias
    Enjoy
    Farmers Market
    Maulprojects
    Medios
    Periodico
    Prensa
    Publinews
    Radio Infinita
    Rural
    Siglo21
    Talleres
    Urbano
    Video
    YoA+

    Canal RSS

 2023 I Ciudad de Guatemala I Mesoamérica I G-22.ORG 
  • tuk tuk solar
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
  • educacion
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2023
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • contacto