G-22.ORG
  • tuk tuk solar
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
  • educacion
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2023
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • contacto

2023

EsQUIPULAS LE APUESTA A LA SEGURIDAD VIAL : G-22

1/10/2023

0 Comentarios

 
Texto: Municipalidad de Esquipulas + Alfredo Maul
Imágenes cortesía: Municipalidad de Esquipulas + G-22

Foto
“Las ciudades del futuro irónicamente deben de inspirarse en los pueblos del pasado. Pueblos donde todas las personas se conocían y se saludaban al inclinarse el sombrero viéndose a los ojos. La única forma en que la humanidad abordará la adversidad ambiental de este y en el próximo siglo, será a través de repensar nuestra convivencia en los núcleos urbanos/rurales, o mediante algún factor de impacto global como la pandemia del covid-19 y muchas otras que vendrán.” Estas son ideas del innovador social Alfredo Maul, consultor en temas de sostenibilidad ambiental y movilidad sostenible el departamento de Chiquimula desde el año 2016.

​La Once Calle de la zona 1 de la ciudad de Esquipulas, que lleva el nombre del escultor Quirio Cataño, a quien las autoridades eclesiásticas, a solicitud de los antiguos pobladores contrataron hace más de 450 años para la fabricación de la imagen del Cristo Negro que, hoy es la más emblemática y visitada del Trifinio Centroamericano, está siendo remodelada por la Municipalidad de Esquipulas, Chiquimula.
Foto
El mejoramiento de la Once Calle y Portal de Ingreso a la ciudad de Esquipulas, como se define el proyecto, tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial, mejorar el ornato de la ciudad y promover el desarrollo económico y comercial de los pobladores, así como mejorar el acceso a los servicios básicos entre las comunidades aledañas y el área urbana del municipio. Sobre todo, promover el turismo sostenible, con sectores importantes como el hotelero, la producción y venta de artesanías, los restaurantes y la transformación de alimentos, la industria del café y las cafeterías locales y el transporte (buses, microbuses y mototaxis), todos juntos constituyen uno de los principales pilares de la economía esquipulteca.

El proyecto incluye, una carpeta de rodadura con pavimento hidráulico estampado imitación piedra por la que se desplazará el tránsito vehicular, caminamientos centrales, bancas, señalización vertical para promover la seguridad vial y señalización horizontal sobre el piso con los colores de la toquilla que identifican al municipio. A su vez incluye jardinización con árboles y plantas ornamentales nativas de Chiquimula y riego eficiente para ahorrar agua, hidrantes para sofocar potenciales incendios, depósitos para basura y próximamente para poder clasificarla, pérgolas para propiciar la sombra y luminarias tipo farol de bajo consumo energético; todos estos elementos le darán a la ciudad un toque de elegancia y aún más importante, seguridad vial para los residentes, visitantes, peregrinos y migrantes de todo el mundo que llegan año con año a la Capital Centroamericana de la Fe.

​El portal de ingreso, de acuerdo con la planificación territorial del municipio, contará con elementos neocoloniales para armonizar con la Basílica construida por Pedro Pardo de Figueroa hace varios siglos. Contará, además, con la unificación de banquetas y cruceros de cebra para dar prioridad a los peatones y ciclistas con pavimento estampado tipo ladrillo y contempla un sistema de rampas para fomentar la accesibilidad universal para personas con movilidad reducida.
Foto
El diseñador español radicado en Guatemala, Ricard Hernández del Movimiento Biciudad, nos recuerda que la velocidad máxima recomendada en los centros urbanos y en avenidas como el Boulevard Quirio Cataño, es de 30 kilómetros por hora, con el fin de evitar hechos de tránsito. La implementación de semáforos inteligentes posicionados en las principales arterias de cruce también son parte del proyecto al igual que cámaras de monitoreo 24 horas al día.

En el futuro, incluso se está evaluando durante los domingos por las mañanas celebrar una actividad lúdica y recreativa llamada Peregrinos & Pedales, para fortalecer los espacios de convivencia ciudadana con los miles de visitantes que pasan por Esquipulas todos los meses.
​
La concejal Gloria Portillo de la Municipalidad de Esquipulas extiende su agradecimiento por la paciencia que han tenido la población, los comercios y los visitantes durante la duración de los trabajos en este 2022-23. La intervención busca trazar la hoja de ruta para reinventar mediante el turismo sostenible y responsable a uno de los municipios que reciben a más turistas a nivel nacional anualmente. La culminación de la obra es esperada con entusiasmo por la población y se anticipa, que sea para el 15 de enero del 2023, cuando este casi totalmente finalizada la intervención para celebrar el regreso de muchas personas que no han podido visitar Esquipulas a raíz de la pandemia global por el covid-19.

Foto
quirio_cataño_esquipulas_2023.pdf
File Size: 2220 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

    Medios

    G-22 también se concentra en colaborar con medios para expandir conocimiento propositivo en temas ambientales e innovación social. Nuestro equipo está  
    constantemente 
    compartiendo ideas positivas, proyectos, 
    soluciones y tips a través de Internet, redes sociales, blogs, 
    periódicos, revistas, 
    televisión y radio. 



    Archivo

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Septiembre 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010
    Marzo 2010
    Febrero 2010
    Noviembre 2009
    Septiembre 2009

    Categorias

    Todo
    Arte
    Aula Semilla
    Casa Semilla
    Cnn Ireport
    Conferencias
    Enjoy
    Farmers Market
    Maulprojects
    Medios
    Periodico
    Prensa
    Publinews
    Radio Infinita
    Rural
    Siglo21
    Talleres
    Urbano
    Video
    YoA+

    Canal RSS

 2023 I Ciudad de Guatemala I Mesoamérica I G-22.ORG 
  • tuk tuk solar
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
  • educacion
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2023
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • contacto