G-22.ORG
  • tuk tuk solar
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
  • educacion
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2023
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • contacto

adaptate  al 
​cambio  climatico

Adáptate al Cambio Climático: Las Mazorcas

5/25/2015

0 Comentarios

 
Imagen
01: Suelo Responsable: Las Mazorcas

En nuestro país tenemos una herencia milenaria de semillas de maíz. Maíces nativos y orgánicos llenos de nutrientes y fibras únicos en el mundo. Esa diversidad de semillas de colores y sabores no se compara a las semillas transgénicas que se han desarrollado en algún laboratorio muy lejos de nuestro territorio. 

Cuando busques un elote para azar o compres maíz para tus tortillas, trata de que sea un maíz criollo y nacional, el sabor y la textura es real y su impacto ambiental es mucho menor.

Tratar responsablemente el suelo, tiene beneficios económicos y ecológicos.



0 Comentarios

Adáptate al Cambio Climático: Las Estufas

5/18/2015

0 Comentarios

 
Imagen
01: Aire Responsable: Las Estufas

Se estima que en nuestro país todos los días se consumen miles de toneladas métricas de leña para mantener fogones abiertos prendidos casi las 24 horas del día. Esta leña produce humos tóxicos que afectan la salud de muchas personas al tener contacto directo en las cocinas de sus casas. 

Utilizar estufas mejoradas que optimizan la combustión y sacan las emisiones fuera de casa es una mejor práctica. Además se reduce drásticamente la demanda de leña que en algunos casos está asociada a la deforestación de los bosques.

Consumir responsablemente la leña, tiene beneficios económicos y ecológicos. 

0 Comentarios

Adáptate al Cambio Climático: Las Bombillas

5/11/2015

1 Comentario

 
Imagen
01: Energía Responsable: Las Bombillas

Una bombilla tradicional produce más calor que luz. Por eso mismo consume hasta un 75% más de energía que una bombilla ahorradora. No solo eso, una bombilla ahorradora de buena calidad puede durar miles de horas más de uso que una bombilla incandescente. Ahora en el mercado se pueden encontrar bombillas ahorradoras de luz blanca y luz cálida a buenos precios. 

Descartar todo tipo de bombilla de una forma adecuada siempre es recomendado para evitar riesgos. A la hora de comprar bombillas, recuerda, lo barato sale caro. 

Consumir responsablemente la energía, tiene beneficios económicos y ecológicos. 


1 Comentario

Adáptate al Cambio Climático: Las Tortillas

5/2/2015

0 Comentarios

 
Imagen
01 Consumo responsable: Las Tortillas

Cientos de miles de bolsas plásticas—se tiran todos los días en nuestro país. Las bolsas son usadas para transportar—de la tortillería a nuestra casa dos o tres quetzales de tortillas recién salidas del comal. Por la alta temperatura de las tortillas, toxinas son liberadas del plástico hacia el maíz que comemos, en partículas muy pequeñas. Estas bolsas pueden durar hasta 1,000 años en degradarse, dependiendo si están expuestas al agua, la luz del sol y el oxígeno.  

Usar una tela de algodón y una canasta de bambú, tiene más sentido. Se libera la humedad y permanece el calor, las tortillas tienen mejor sabor y su impacto ambiental se reduce enormemente. 

Consumir responsablemente nuestros alimentos, tiene beneficios económicos y ecológicos.
0 Comentarios

    Archivos

    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    GIZ/G-22

    Adáptate al Cambio Climático es una serie de materiales motivacionales (motivación ambiental) para escuelas/colegios, universidades, redes sociales, radio, TV y prensa producidos por la Asociación Ambiental 
    G-22 con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ y su programa de Desarrollo Rural y Cambio Climático. (Copyshare :) 2015)

    Si quieres usar los materiales en radios, escuelas, colegios y otros lugares favor escribir a este correo para poder tener acceso a los archivos en alta resolución: 
    info@g-22.org

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

 2023 I Ciudad de Guatemala I Mesoamérica I G-22.ORG 
  • tuk tuk solar
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
  • educacion
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2023
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • contacto