
Alfredo Maul (2011-presente)
Director Creativo
Asociación Ambiental Guatemala 22
Estudio en la facultad de arquitectura del Savannah College of Art and Design en Georgia, Estados Unidos, donde obtuvo un B.A. (magna cum laude) y un M.A. en restauración de arquitectura. Es además Electricista, tiene un Diplomado en Eficiencia Energética y un Diplomado en Gerencia de la Sostenibilidad del INCAE. Ha trabajado y vivido en Guatemala, Estados Unidos, España, Francia y Ucrania, llevando a cabo diferentes proyectos de investigación en movilidad urbana y arquitectura del pasado, presente y futuro.
Ha asesorado numerosos proyectos y empresas en Eco-eficiencia y Motivación Ambiental como Director de Sostenibilidad de Maulprojects, es co-fundador del Movimiento Biciudad de Guatemala, es co-fundador del Centro Ayurveda Guatemala y es Director Creativo de la Asociación Ambiental G-22. Es productor audiovisual, fotógrafo de arquitectura, diseñador de objetos, artista, docente, autor y conferencista internacional—ha dictado numerosas conferencias en 20 países, incluyendo una conferencia TEDx en el 2015.
Director Creativo
Asociación Ambiental Guatemala 22
Estudio en la facultad de arquitectura del Savannah College of Art and Design en Georgia, Estados Unidos, donde obtuvo un B.A. (magna cum laude) y un M.A. en restauración de arquitectura. Es además Electricista, tiene un Diplomado en Eficiencia Energética y un Diplomado en Gerencia de la Sostenibilidad del INCAE. Ha trabajado y vivido en Guatemala, Estados Unidos, España, Francia y Ucrania, llevando a cabo diferentes proyectos de investigación en movilidad urbana y arquitectura del pasado, presente y futuro.
Ha asesorado numerosos proyectos y empresas en Eco-eficiencia y Motivación Ambiental como Director de Sostenibilidad de Maulprojects, es co-fundador del Movimiento Biciudad de Guatemala, es co-fundador del Centro Ayurveda Guatemala y es Director Creativo de la Asociación Ambiental G-22. Es productor audiovisual, fotógrafo de arquitectura, diseñador de objetos, artista, docente, autor y conferencista internacional—ha dictado numerosas conferencias en 20 países, incluyendo una conferencia TEDx en el 2015.
Colaboradores 2020
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable (Colombia)
Ovidio Vargas, consultor en arquitectura (Guatemala)
Roberto Evora, consultor en arquitectura (El Salvador)
Felipe Guzmán, construcción y jardinería
Tomas Diaz, construcción
Otto Choc Caal, construcción y mantenimiento
Carlos Ramirez, construcción y mantenimiento
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpinteria
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Miguel Castellanos, contador
Café TUK + Casa TUK
Rosa Nimacachi
Marta Nimacachi
Pedro Nimacachi
Colaboradores 2019
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable (Colombia)
Ovidio Vargas, arquitectura (Guatemala)
Roberto Evora, arquitectura (El Salvador)
Felipe Guzmán, construcción y jardinería
Tomas Diaz, construcción
Marlon Ramos, construcción
Santos Arita, construcción
Pablo Chacón, construcción
Otto Choc Caal, construcción y mantenimiento
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpintería
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Café TUK + Casa TUK
Rosa Nimacachi
Marta Nimacachi
Pedro Nimacachi
Colaboradores 2018
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable (Colombia)
Ovidio Vargas, arquitectura (Guatemala)
Ricard Hernández, arquitectura (España)
Roberto Evora, arquitectura (El Salvador)
Bernardo Peréz, arquitectura (Nicaragua)
Jennifer Argueta, ingeniería ambiental (Canadá-Guatemala)
Felipe Guzmán, construcción y jardinería
Tomas Diaz, construcción
Marlon Ramos, construcción
Otto Choc Caal, construcción y mantenimiento
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpintería
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Café TUK + Casa TUK
Rosa Nimacachi
Marta Nimacachi
Pedro Nimacachi
Voluntarios
Simon Brichart, Francia
Marguerite Merieux, Francia
Colaboradores 2017
Ricard Hernández, arquitectura
Sonia González, arquitecta residente (Pintando Santa Catarina Palopó)
Roberto Evora, arquitecto jr.
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable
Neal Hegarty, consultor en permacultura
Santiago Remis, practicas profesionales (Universidad de Montpellier, Francia)
Gabriela Campos, apoyo logístico en DVSS (Universidad Rafael Landívar, Guatemala)
Christian Velasquez, practicas profesionales en diseño gráfico (Universidad Rafael Landívar, Guatemala)
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpintería
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Colaboradores 2016
Ricard Hernández, arquitectura
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable
Neal Hegarty, consultor en permacultura
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpinteria
Miguel Ángel Leal, herrería
Regina Mansilla, practicas arquitectura, UNIS
Jhonatan Meléndez, practicas ingenieria civil, URL
Roberto Evora, practicas arquitectura, El Salvador
Carmen López, asesora legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Colaboradores 2015
Ricard Hernández, arquitectura
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpinteria
Miguel Ángel Leal, herrería
Jonathan Rivera, programación web
Linda Amézquita, arquitecta jr.
Astrid Ramos, practicas arquitectura, UMG
Heydy Bamaca, practicas diseño gráfico, URL
Isis Calderón, practicas arquitectura, UMG
Carmen López, asesora legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Eco Hotdogs
Felipe Cap, administrador y co-propietario
Darwin Cap, despachador
José Rafael, ayudante
RDL Bicycling
Rubén López, co-propietario
Derick Vasquez, co-propietario
Darío López, asistente
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable (Colombia)
Ovidio Vargas, consultor en arquitectura (Guatemala)
Roberto Evora, consultor en arquitectura (El Salvador)
Felipe Guzmán, construcción y jardinería
Tomas Diaz, construcción
Otto Choc Caal, construcción y mantenimiento
Carlos Ramirez, construcción y mantenimiento
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpinteria
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Miguel Castellanos, contador
Café TUK + Casa TUK
Rosa Nimacachi
Marta Nimacachi
Pedro Nimacachi
Colaboradores 2019
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable (Colombia)
Ovidio Vargas, arquitectura (Guatemala)
Roberto Evora, arquitectura (El Salvador)
Felipe Guzmán, construcción y jardinería
Tomas Diaz, construcción
Marlon Ramos, construcción
Santos Arita, construcción
Pablo Chacón, construcción
Otto Choc Caal, construcción y mantenimiento
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpintería
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Café TUK + Casa TUK
Rosa Nimacachi
Marta Nimacachi
Pedro Nimacachi
Colaboradores 2018
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable (Colombia)
Ovidio Vargas, arquitectura (Guatemala)
Ricard Hernández, arquitectura (España)
Roberto Evora, arquitectura (El Salvador)
Bernardo Peréz, arquitectura (Nicaragua)
Jennifer Argueta, ingeniería ambiental (Canadá-Guatemala)
Felipe Guzmán, construcción y jardinería
Tomas Diaz, construcción
Marlon Ramos, construcción
Otto Choc Caal, construcción y mantenimiento
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpintería
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Café TUK + Casa TUK
Rosa Nimacachi
Marta Nimacachi
Pedro Nimacachi
Voluntarios
Simon Brichart, Francia
Marguerite Merieux, Francia
Colaboradores 2017
Ricard Hernández, arquitectura
Sonia González, arquitecta residente (Pintando Santa Catarina Palopó)
Roberto Evora, arquitecto jr.
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable
Neal Hegarty, consultor en permacultura
Santiago Remis, practicas profesionales (Universidad de Montpellier, Francia)
Gabriela Campos, apoyo logístico en DVSS (Universidad Rafael Landívar, Guatemala)
Christian Velasquez, practicas profesionales en diseño gráfico (Universidad Rafael Landívar, Guatemala)
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpintería
Miguel Ángel Leal, herrería
Luis Gil, asesor en programación
Enio Alburez, asesor legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Colaboradores 2016
Ricard Hernández, arquitectura
Clara Perilla, consultora en alimentación saludable
Neal Hegarty, consultor en permacultura
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpinteria
Miguel Ángel Leal, herrería
Regina Mansilla, practicas arquitectura, UNIS
Jhonatan Meléndez, practicas ingenieria civil, URL
Roberto Evora, practicas arquitectura, El Salvador
Carmen López, asesora legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Colaboradores 2015
Ricard Hernández, arquitectura
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Rafael Guarchaj, carpinteria
Miguel Ángel Leal, herrería
Jonathan Rivera, programación web
Linda Amézquita, arquitecta jr.
Astrid Ramos, practicas arquitectura, UMG
Heydy Bamaca, practicas diseño gráfico, URL
Isis Calderón, practicas arquitectura, UMG
Carmen López, asesora legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Eco Hotdogs
Felipe Cap, administrador y co-propietario
Darwin Cap, despachador
José Rafael, ayudante
RDL Bicycling
Rubén López, co-propietario
Derick Vasquez, co-propietario
Darío López, asistente
Colaboradores 2014
Ricard Hernández, arquitectura
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Luis Chapas, herrería
Mindi Batson, conexión verde
Lucia Guzmán, arquitecta jr.
Linda Amézquita, arquitecta jr.
Jonathan Rivera, programación web
Astrid Ramos, practicas arquitectura, UMG
Ana Lucia Quevedo, practicas diseño gráfico, URL
Isis Calderón, practicas arquitectura, UMG
Carmen López, asesora legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Frank Schalla, work-trade, US
Matt & Eve Didymus, work-trade, UK
John Work, work-trade, US
Himanshu Mehru, work-trade, US
Eco Hotdogs
Felipe Cap, administrador y co-propietario
Darwin Cap, despachador
José Rafael, ayudante
RDL Bicycling
Rubén López, co-propietario
Derick Vasquez, co-propietario
Darío López, asistente
Ricard Hernández, arquitectura
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Pablo Chacón, construcción
Daniel García, electricidad
Luis Chapas, herrería
Mindi Batson, conexión verde
Lucia Guzmán, arquitecta jr.
Linda Amézquita, arquitecta jr.
Jonathan Rivera, programación web
Astrid Ramos, practicas arquitectura, UMG
Ana Lucia Quevedo, practicas diseño gráfico, URL
Isis Calderón, practicas arquitectura, UMG
Carmen López, asesora legal
Mayra López, asistente administrativa
Miguel Castellanos, contador
Frank Schalla, work-trade, US
Matt & Eve Didymus, work-trade, UK
John Work, work-trade, US
Himanshu Mehru, work-trade, US
Eco Hotdogs
Felipe Cap, administrador y co-propietario
Darwin Cap, despachador
José Rafael, ayudante
RDL Bicycling
Rubén López, co-propietario
Derick Vasquez, co-propietario
Darío López, asistente
Colaboradores 2013
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Vicente Bagú, mantenimiento y construcción
Daniel García, electricidad
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Bertha Pineda, contadora
Brenda Esteban, practicas diseño gráfico, USAC
Juan Andrés Cardona, practicas diseño gráfico, USAC
Alejandra Mosquera, practicas relaciones internacionales, UFM
Mindi Batson, conexión verde
Lucia Guzmán, arquitecta jr.
Elena Quiñonez, arquitecta jr.
Lindsay Anderson, work-trade, US
Sarah Smith, work-trade, US
Rachel Olmedo, work-trade, US
Eco Habitat
Walter Hentze Sr., administrador y co-propietario
Walter Hentze Jr., asistente
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Vicente Bagú, mantenimiento y construcción
Daniel García, electricidad
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Bertha Pineda, contadora
Brenda Esteban, practicas diseño gráfico, USAC
Juan Andrés Cardona, practicas diseño gráfico, USAC
Alejandra Mosquera, practicas relaciones internacionales, UFM
Mindi Batson, conexión verde
Lucia Guzmán, arquitecta jr.
Elena Quiñonez, arquitecta jr.
Lindsay Anderson, work-trade, US
Sarah Smith, work-trade, US
Rachel Olmedo, work-trade, US
Eco Habitat
Walter Hentze Sr., administrador y co-propietario
Walter Hentze Jr., asistente
Colaboradores 2012
Daniel García, electricidad
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Bertha Pineda, contadora
Mindi Batson, conexión verde
Henry Lewin, G-22 rural
Eco Habitat
Walter Hentze Sr., administrador y co-propietario
Walter Hentze Jr., asistente
Colaboradores 2011 (año de fundación)
Daniel García, electricidad
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Bertha Pineda, contadora
Mindi Batson, conexión verde
Henry Lewin, G-22 rural
Daniel García, electricidad
Lucía Silvestre, mantenimiento y limpieza
Bertha Pineda, contadora
Mindi Batson, conexión verde
Henry Lewin, G-22 rural
Eco Habitat
Walter Hentze Sr., administrador y co-propietario
Walter Hentze Jr., asistente
Colaboradores 2011 (año de fundación)
Daniel García, electricidad
Carlos Ramírez, mantenimiento y construcción
Bertha Pineda, contadora
Mindi Batson, conexión verde
Henry Lewin, G-22 rural