^ Fotografía: Andrés Matta para G-22 [ Casa 22, 2020 ]. Conocer mas sobre el proyecto aquí >>

La Asociación Ambiental G-22, ubicada en Guatemala, trabaja desde hace veinte años en sostenibilidad aplicada mediante la arquitectura sostenible, la movilidad urbana sostenible y el consumo responsable.
[2000-05 EE.UU] [2005-07 Europa] [2007-2021 Guatemala]
Por medio del diseño de prototipos basados en estrategias bioclimáticas, aspectos antropológicos, económicos y sociales, con enfoque en la reducción de vulnerabilidades ante riesgos y sismología, la Asociación busca visibilizar nuevas formas de construir espacios que aporten una mejor calidad de vida a sus usuarios y su entorno.
G-22 parte de la idea que la educación del presente y el futuro debe adaptarse a las necesidades y retos de las nuevas generaciones --consideramos que tenemos la responsabilidad de heredar a los jóvenes las herramientas que los ayudarán a mitigar con intención algunos problemas que enfrentarán en las décadas por venir por los efectos del cambio climático en América Latina.
En todos nuestros proyectos y programas académicos buscamos trasladar el conocimiento de diseño sostenible con humildad de una forma teórico-práctica mediante la construcción de edificios, centros de educación, publicaciones, materiales audiovisuales y otros prototipos de productos a escala real.
[2000-05 EE.UU] [2005-07 Europa] [2007-2021 Guatemala]
Por medio del diseño de prototipos basados en estrategias bioclimáticas, aspectos antropológicos, económicos y sociales, con enfoque en la reducción de vulnerabilidades ante riesgos y sismología, la Asociación busca visibilizar nuevas formas de construir espacios que aporten una mejor calidad de vida a sus usuarios y su entorno.
G-22 parte de la idea que la educación del presente y el futuro debe adaptarse a las necesidades y retos de las nuevas generaciones --consideramos que tenemos la responsabilidad de heredar a los jóvenes las herramientas que los ayudarán a mitigar con intención algunos problemas que enfrentarán en las décadas por venir por los efectos del cambio climático en América Latina.
En todos nuestros proyectos y programas académicos buscamos trasladar el conocimiento de diseño sostenible con humildad de una forma teórico-práctica mediante la construcción de edificios, centros de educación, publicaciones, materiales audiovisuales y otros prototipos de productos a escala real.
Arquitectura Vernácula Contemporánea Guatemalteca
En el vídeo se muestran algunos de los edificios que la Asociación Ambiental G-22 ha diseñado y construido en el Distrito Ambiental del Parque Chatun, Esquipulas, Guatemala -- los proyectos buscan ilustrar vivencialmente medidas para la adaptación al Cambio Climático en Guatemala y Centro América.
Ejecutado entre 2016-2020 [Minimalismo Sostenible de G-22] Un proyecto financiado por la Cooperativa COOSAJO es Micoope.
En el vídeo se muestran algunos de los edificios que la Asociación Ambiental G-22 ha diseñado y construido en el Distrito Ambiental del Parque Chatun, Esquipulas, Guatemala -- los proyectos buscan ilustrar vivencialmente medidas para la adaptación al Cambio Climático en Guatemala y Centro América.
Ejecutado entre 2016-2020 [Minimalismo Sostenible de G-22] Un proyecto financiado por la Cooperativa COOSAJO es Micoope.