G-22.ORG
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
    • alianzas
  • educacion
    • virtual
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2017
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • agenda
  • contacto

innovacion  frugal

Creemos en la innovación frugal cómo la única forma en que Guatemala y Mesoamérica podrán reinventarse post pandemia global por el Covid-19. 
Imagen

tuk tuk solar 2021

En conmemoración del 10 aniversario desde la fundación de la Asociación Ambiental G-22 y en el el marco del Día Internacional de la Tierra, 22 de abril de 2021, lanzamos la convocatoria nacional para integrar a un equipo multidisciplinario de personas que residan en Guatemala para finalizar de convertir un Tuk Tuk de combustión interna en un vehículo eléctrico con capacidad de carga solar fotovoltaica.
​
​ANTECEDENTES
 
La Asociación Ambiental G-22 ha identificado una urgente necesidad de generar proyectos de innovación social en Guatemala para promover la utilización de energías renovables, repensar nuestro modelo actual de transporte y al mismo tiempo generar un proyecto de unidad nacional.
 
Reconociendo que este año se celebra el bicentenario de la independencia de Guatemala (1821-2021), nos parece más que oportuno desarrollar el proyecto y documentar todo el proceso de una forma audiovisual y escrita.
 
DESCRIPCIÓN
 
El proyecto se enmarca en una estrategia de mitigación al cambio climático para municipios especialmente vulnerables en el país donde el uso de los Moto Taxis es común, y donde se ha incrementado exponencialmente su uso en la última década. La idea es generar un primer prototipo de un tipo de vehículo que mediante la energía solar pueda movilizarse generando más rentabilidad económica y ambiental para los propietarios, los usuarios y las comunidades donde circulan. 
El proyecto se logrará a través de Talleres Participativos de Co-Creación liderados por el diseñador guatemalteco Alfredo Maul, Director Creativo de G-22. 

OBJETIVOS

  • Mostrar el potencial del trabajo en equipo multidisciplinario para solucionar un problema en Guatemala.
 
  • Implementar una estrategia de mitigación al cambio climático para municipios vulnerables en Guatemala, sobre todo municipios donde los moto taxis han proliferado en los últimos anos.
 
  • Desarrollar un modelo replicable de un kit eléctrico/solar que pueda usarse en varios municipios del país, considerando aspectos de diseño con menores impactos ambientales y mayores beneficios para los usuarios y comunidades donde se implementen.
 
  • Llevar el prototipo inicial a ciudades turísticas en Guatemala para visibilizar el proyecto, la tecnología y la participación ciudadana. (La Antigua, Esquipulas, Petén, Quetzaltenango, Escuintla, Cobán, Panajachel, para nombrar algunos destinos). 

CONVOCATORIA
 
El proyecto proyecto busca reunir a un equipo de mujeres y hombres de distintos sectores con la capacidad creativa y técnica para resolver problemas sociales diversos. El equipo ideal máximo será de 22 personas. Ademas buscamos a patrocinadores, donaciones y medios de comunicación que quieran sumarse para finalizar el prototipo inicial del proyecto.

¿ QUIÉNES PUEDE PARTICIPAR ?

Mujeres y hombres que residan en Guatemala legalmente , de18 años para arriba.

No hay ningún requisito específico, únicamente solicitamos una carta de intención (1,500 palabras máximo) de por que pudieras ser el candidat@ ideal para formar parte de este innovador proyecto. Adjuntar la carta en formato PDF y llenar el formulario adjunto. Si la persona no pudiera leer o escribir, por favor enviar un video grabado con celular, modo retrato, de no mas de 2 minutos de duración. 

PATROCINADORES
 
Cualquier institución de la sociedad civil o empresa privada se puede sumar al proyecto tanto en capacidades técnicas, aportaciones económicas y/o aportaciones de equipos para la realización del primer prototipo. Detallar en el formulario adjunto la intención para que le podamos dar seguimiento específico. Todos los aportes, aunque sean mínimos serán bien recibidos. 

DONACIONES 
 
Para poder finalizar el prototipo inicial de TUK TUK Solar necesitamos de fondos económicos que nos permitirán adquirir equipos necesarios y poder cubrir los costos de producción audiovisual y los talleres participativos. Todos los aportes, aunque sean mínimos serán bien recibidos.
​
  • Q 22.00 (donación individual)
  • Q 220.00 (donación familiar)
  • Q 2,200.00 (donación institucional) 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
 
Cualquier medio de comunicación que se quiera unir al proyecto es bienvenido a participar. Sobre todo nos interesa poder lograr coberturas donde se compartan ideas propositivas con las audiencias nacionales e internacionales. Podemos facilitar un kit mediático si se requiere y estar disponibles para entrevistas presenciales y virtuales.

    quiero ser parte del proyecto tuk tuk solar 2021

    Tamaño máximo del archivo: 20 MB
    Tamaño máximo del archivo: 20 MB
Enviar

Imagen

Gracias al apoyo de:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
 Copyshare ° 2020 G-22 .:. Ciudad de Guatemala .:. Facebook/G-22 .:. www.g-22.org 
  • adf
  • nosotros
    • nuestro nombre
    • staff
    • alianzas
  • educacion
    • virtual
    • adaptate
    • dvss 2016
    • dvss 2017
    • eco valores
  • proyectos
    • distrito ambiental
    • casa del cafe
    • campus vivencial
    • innovarte
    • apartamento semilla
    • hogar sostenible
    • centro ayurveda
    • centro chicaj
    • cafe tuk
    • pintando palopo
    • plan b guatemala
    • henkel guatemala
    • casa semilla
    • finca mistica yoga
    • guia ecologica
    • telares salcaja
    • BICIudad
    • aula semilla
    • carreta semilla
    • renovacion semilla
    • casa alemana
    • kaj kaab
    • eco habitat
    • edificio verdino
    • efi forest
    • eco bag
    • cafe barista
    • mdwellings
    • montpelier
  • portafolio
  • videos
  • agenda
  • contacto